Introducción


Bienvenidos al Blog del equipo 1 de la materia de Gestión y fondeo de proyectos. Iniciamos cuatrimestre, al igual que nuevos proyectos. Tenemos ya una idea y un tema que nos interesa desarrollar a los cuatro miembros del equipo: una bolsa de trabajo para los alumnos dentro y fuera del CAAV. Pero antes de profundizar y desarrollar el tema, se nos asignó una tarea que consiste en conocer las capacidades de cada miembro del equipo. A esto se le conoce como FODA: Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.



Nuestras fortalezas son: habilidades sociales, organización, buena ortografía, productividad, eficacia, buen sentido del humor, buena higiene, creatividad, imaginación, puntualidad, experiencia con programas de diseño y edición, habilidades de redacción etc.. Estas cualidades nos dan la oportunidad de poder crear un buen equipo y una buena empresa para así llegar al objetivo del producto. 



Si embargo, no todo es color de rosa y también tenemos nuestras debilidades. Por ejemplo: Existe la tendencia al estrés y ansiedad, timidez, pesimismo, impuntualidad, etc... 


Además, debido a que somos un equipo de cuatro personas diferentes, esto puede representar una amenaza interna así como una oportunidad. Una amenaza porque no nos conocemos a fondo y esto puede generar conflictos; pero también una oportunidad ya que contamos con diferentes habilidades y conocimientos que pueden ser útiles. Por otro lado, de manera externa, no siempre podremos garantizar el cumplimiento de los alumnos con la empresa, ya que sólo estaremos funcionando como intermediario entre ellos.

 

Preguntas en equipo

-¿Qué es una  bolsa de trabajo?

Es un servicio que se encarga de recibir ofertas de trabajo y ponerlas a disposición del público interesado. Es un vínculo entre el empleador y el empleado potencial.


-¿Qué hace una bolsa de trabajo?

La función principal de una bolsa de trabajo consiste en recopilar y organizar las ofertas de trabajo de las empresas que requieran servicios específicos para después presentarlas a través de algún medio.


-¿Hacia quién va dirigida?

Hacia las empresas que busquen contratar a alguien y hacia la gente interesada en conseguir un trabajo.


-¿Cuál es el objetivo de una bolsa de trabajo?

El empleo de las personas indicadas para un trabajo.


-¿Qué tipo de empresa es una bolsa de trabajo?

Una empresa de servicios.


-¿Cuáles son los tipos de bolsa de trabajo que existen?

Gubernamentales e institucionales.


-¿Quiénes participan en una bolsa de trabajo?
Los recopiladores de información, los empleadores y los aspirantes a empleados.


-¿Qué tipo de trabajos se pueden conseguir?

De cualquier tipo, siempre y cuando sean legales.


-¿Qué problemas sociales puede resolver una bolsa de trabajo?

El desempleo.


-¿Cuáles son los servicios que puede ofrecer una bolsa de trabajo?

Además de ofertas de trabajo, puede ofrecer servicios de capacitación e información para el empleado acerca de la preparación de un currículum o cómo comportarse en una entrevista de trabajo.


-¿Cómo se puede acceder a una bolsa de trabajo?

Las bolsas de trabajo se abren principalmente para miembros de una determinada organización, aunque es común encontrar algunas que se mantienen en carácter público, estas siendo principalmente gubernamentales y educativas.  Entonces, la forma de acceder a ellas principalmente por medio de estas organizaciones.


-¿Los trabajos ofrecidos en su empresa son locales, nacionales o internacionales? 

A responder por entrevistado.


-¿Cuántas bolsas de trabajo existen en Guadalajara? 

Entre 10 y 15 de las más conocidas, las demás siendo de tipo muy específico o en etapa de crecimiento.


-¿Cómo afecta a la población de Guadalajara el desempleo?

El desempleo en todas sus facetas, ha repercutido en amenazas a la seguridad individual, índice de suicidios, familias disfuncionales, divorcios, secuestros, pero de forma más constante, afecta el desempeño anímico de aquellos que se encuentran en ese estado.


-¿Con qué frecuencia personas desempleadas y empleadas utilizan una bolsa de trabajo?

Es más común que estas se consulten por aquellos que se encuentran desempleados. En promedio, una persona desempleada puede utilizar una bolsa de trabajo hasta 3 veces por semana, mientras que aquellos que están empleados pueden pasar hasta 3 años sin acudir a ellas.


-¿Cómo se lleva a cabo el reclutamiento de personal de una bolsa de trabajo?

Pregunta a contestar por entrevistado.


-¿En qué sectores de la población de Guadalajara hay más desempleo?
     
Principalmente en aquellos en los que la educación ha sido escasa o nula, entre los estudiantes egresados que aún no se han titulado.


-¿Es necesaria la experiencia laboral para aplicar a una bolsa de trabajo?

Es preferible, puesto que agiliza muchísimo el proceso de selección, pero en su gran mayoría, la experiencia es casi nula y representa un elemento nuevo en el qué invertir por parte del patrón.


-¿Qué es un currículum y en qué consiste? 

Curriculum vitae proviene del latín y significa “carrera de vida”, es un conjunto de datos relacionados con la situación personal, profesional y laboral de un candidato a un puesto ordenados en forma cronológica, empezando por el último cargo desempeñado y duración en el mismo, los cuales, de preferencia, deben relacionarse con el puesto solicitado o con la empresa a la que se dirija.


-¿Cuáles son las principales preocupaciones que tiene un recién graduado al buscar trabajo? 

Miedo al fracaso, desidia, falta de experiencia.


-¿Cuál es el porcentaje de éxito que se obtiene al utilizar una bolsa de trabajo? 

Aproximadamente 30% más que el obtenido por alguien no utiliza ningún tipo de ayuda profesional.


-¿Qué beneficios se obtendrían al realizar la investigación necesaria acerca de la bolsa de trabajo?

Capacitación de los miembros del equipo, un mejor punto de vista en cuestiones sociales.
     

-¿Cuál es el grado de responsabilidad que una bolsa de trabajo tiene sobre sus aspirantes?

El de proveer de lo que desde un inicio se prometa al participante, como contactos y llamadas periódicas, así como también normas de privacidad al usar información confidencial.


-¿Cuánto es el tiempo de espera después de aplicar para una bolsa de trabajo?

De una semana a un mes.


-¿Quién toma la decisión final en un proceso de selección dentro de una bolsa de trabajo?

El departamento de Recursos Humanos, y autoriza el director general.




Fichas Videográficas

FICHA DE CORTOMETRAJE 


Título del corto: “Get a job”

Género: Cortometraje.

Tema: El proceso para conseguir un trabajo.

Director: Brad Caslor.

Actores: -

Música: Jay Brazeau.

Nombre de la productora: National Film Board of Canada.

Lugar y fecha de producción: 1985, Canadá.

Idioma original: Inglés.

Subtítulos: -

Duración: 10 min 35 s.

Url: https://www.nfb.ca/film/get_a_job

Sinopsis: Las peripecias de un personaje mientras navega por el mundo laboral en busca de un trabajo.



FICHA DE SERIE TV


Título: Suits (TV Series)

Año: 2011 - presente

Duración: 42 min por capitulo

País: Estados Unidos Estados Unidos

Directores: Aaron Korsh (Creator), Kevin Bray, Michael Smith.

Guión: Aaron Korsh, Rick Muirragui, Jon Cowa, Ethan Drogin, Sean Jablonski

Reparto: Patrick J. Adams, Gabriel Macht, Meghan Markle, Gina Torres, Rick Hoffman, Sarah Rafferty, Vanessa Ray, Max Topplin, David Costabile, Tom Lipinski, Rebecca Schull.

Música: Christopher Tyng

Fotografía: Patrick Cady

Productora: Universal Cable Productions, Dutch Oven

Género: Serie de TV. Drama. Comedia | Drama judicial. Comedia dramática

Sinopsis: Serie de TV (2011-Actualidad). Michael Ross se gana la vida sobre la delgada línea de la legalidad. Es un joven con una inteligencia abrumadora, pero las malas compañías con las que se junta en la universidad le hicieron salirse y buscar una opción más vistosa a corto plazo, mejorar su economía. Entre sus triquiñuelas destaca el número de veces que se presenta en nombre de otros a los exámenes de corte de derecho. El azar le acabará situando en el despacho de uno de los abogados más jóvenes y brillantes de Manhattan, Harvey Specter. La inteligencia y dotes de Michael le asombrarán tanto que le tomará como su pupilo, a pesar de que no tenga la licenciatura. Juntos trabajarán mano a mano, ocultándole al resto del mundo la verdad: que juntos sólo suman un sólo título universitario.




FICHA TUTORIALES 


Título del tutorial: Los 10 errores más comunes en una entrevista de trabajo.

Tema: Tutoriales.

Nombre de la productora: Trabajando Chile.

Fecha de producción: 09/08/2012, Chile.

Idioma original: Español.

Duración: 3 min 11 s.


Sinopsis: Los errores más comunes en una entrevista de trabajo y qué hacer para evitarlos.



FICHA DE PELICULAS 



Título : The pursuit of happyness

Año: 2006

Género: Drama, Biográfico

Tema: Bolsa & Negocios, Trabajo/empleo

Nombre (s) del productor (es)

Director: Gabriele Muccino, Fabricio Samaniego

Actores : Will Smith, Thandie Newton, Jaden Smith, Dan Castellaneta, Brian Howe, James Karen, Kurt Fuller, Mark Christopher Lawrence

Productores : Will Smith

Lugar y fecha de producción: Estados Unidos

Idioma original: Inlges

Subtítulos: Español

Duración: 116 Minutos

Código de tiempo: 12:00 Minutos

Url: http://cinefox.tv/pelicula/en-busca-de-la-felicidad.html

Sinopsis: Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades parar hacer realidad su sueño de una vida mejor.




Título : Margin call.

Año: 2011

Género: Suspenso Drama, Crisis económica actual, Bolsa & negocios, Cine independiente USA

Tema: El precio de la codicia

Nombre (s) del productor (es):
Robert Ogden Barnum
Michael Benaroya
Neal Dodson
Anna Gerb
Joe Jenckes
Corey Moosa
Zachary Quinto

Director: J.C. Chandor

Actores :

Kevin Spacey
Paul Bettany
Jeremy Irons
Zachary Quinto
Penn Badgley
Simon Baker
Mary McDonnell
Demi Moore
Stanley Tucci

Lugar y fecha de producción: Etados Unidos

Idioma original: Inglés

Subtítulos: español

Duración: 107 minutos

Código de tiempo: 107:00 minutos

Url: http://cinefox.tv/margin-call.html

Sinopsis: Crónica de la vida de ocho trabajadores de un poderoso banco de inversión durante las 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan (Zachary Quinto), un analista principiante, revela datos que podrían conducir la empresa a la ruina, se desencadena una catarata de decisiones tanto morales como financieras que producen un terremoto en las vidas de los implicados en el inminente desastre. (FILMAFFINITY)




Título : Limitless

Año: 2011

Género: Ciencia Ficcion, Thriller,

Tema: Intriga

Nombre (s) del productor (es)

Director: Neil Burger

Actores : Bradley Cooper como Eddie Morra.
Abbie Cornish como Lindy.
Robert De Niro como Carl Van Loon.
Andrew Howard como Gennady.
Anna Friel como Melissa.
Johnny Whitworth como Vernon Gant.
Robert John Burke como Don Pierce.

Productores :  Lesie Dixon, Scott Kroopf, Ryan Kavanaugh

Lugar y fecha de producción: Estados Unidos

Idioma original: Ingles

Subtítulos: Doblada al español (Latino)

Duración: 105 Minutos

Código de tiempo: 12:00 Minutos

Url: http://www.pymovie.net/pelicula/Sin-limites/

Sinopsis: Eddie Morra es un escritor fracasado: no consigue escribir una sola palabra de su novela, está arruinado y su novia le deja por su falta de responsabilidad. Un día se reencuentra con un viejo conocido que le ofrece una pastilla, una droga experimental que le permite aumentar exponencialmente su inteligencia, rapidez, memoria y capacidad de tomar decisiones. Gracias a estas pastillas, Eddie logra en breve tiempo el éxito personal y económico que antes se le negaba. Pero todo tiene un límite, y él pronto lo descubrirá.